Saltar al contenido

⭐⭐⭐⭐⭐ con más de 10.000 reseñas en Trusted Shops

Tiempo de entrega de 1 a 3 días⚡🚚

Los 100 mejores regalos para tu calendario de Adviento: ¡Descúbrelos ya! 🧑‍🎄

Protección de las abejas y educación ambiental en Mellifera e.V.

Melífera

La protección de las abejas está en boca de todos. ¡Y eso es bueno! Nosotros también hemos estado reflexionando sobre el tema con más intensidad durante el último año y hemos llegado a la conclusión de que queremos actuar. Sin duda. Por eso hemos desarrollado el...Bienestar de las abejas"que consiste enBombas de semillas y semillasPero, ¿cómo ayudamos exactamente a las abejas? Sencillamente, ¡lo hacemos de la mano contigo! Tú, porbolas de semillasexpulsar o elsemillasSiembra. De esta manera, creas un hábitat valioso para las abejas en poco tiempo. Y lo hacemos recaudando una parte de las ganancias y donándola cada seis meses a una organización o proyecto que apoya activamente la conservación de las abejas. Comencemos con la iniciativa.Las abejas van a la escuela" de la asociación sin fines de lucroMellifera e.V.

¿Quién es Mellifera e.V.?

Mellifera e.V.es una organización sin fines de lucro fundada en 1985 por la preocupación por el futuro de la apicultura: el ácaro Varroa. A medida que este ácaro seguía propagándose por Europa, los fundadores de Mellifera se dieron cuenta de que teníamos que hacer algo al respecto. Si el ácaro Varroa atacaba y mataba colonia tras colonia, el panorama mundial se volvería desolador. La importancia de la abeja va mucho más allá de su función como abeja melífera: ante todo, por supuesto, se trata de la polinización.Una niña observa una colmena en el hueco del tronco de un árbol.Autor de todas las imágenes de la entrada del blog: Mellifera e.V.

Melíferas:

“¡La abeja es esencial para el futuro del planeta y de todo el ecosistema y debe ser protegida a toda costa!”

La Misión de Mellifera

El trato cuidadoso con las abejas es fundamental en la labor de esta organización sin ánimo de lucro. Esto se aplica tanto a las prácticas apícolas como al cuidado de sus hábitats. El objetivo es crear un mundo donde las abejas, los seres humanos y la naturaleza convivan en armonía. Dado que Mellifera se centra en la apicultura, el término "apicultura natural" se utiliza a menudo en este contexto. ¿Qué significa esto en la práctica? Entre otras cosas, no se les cortan las alas, se les permite a las abejas construir sus propios panales, elegir a su propia reina y reproducirse mediante enjambrazón natural. Más información sobre la apicultura natural según Mellifera está disponible aquí.aquí.

¿Y qué ha conseguido ya Mellifera?

¡Lotes!Mellifera e.VFue la primera empresa del mundo en combatir con éxito el ácaro Varroa con ácidos puramente orgánicos. Pero lo que consideramos aún más importante: desde su fundación, Mellifera ha participado en diversas iniciativas (p. ej., "Red de paisajes florecientes") para la protección de las abejas y sus hábitats. Otro aspecto importante de su trabajo es la educación ambiental... ¡Y es aquí donde nos gustaría involucrarnos!

Dos niños examinan cuidadosamente las abejas en un marco de una colmena.

Iniciativa: Las abejas van a la escuela

¡La idea de concienciar sobre las abejas a los jóvenes, nuestros hijos, nos parece fantástica! A través de la iniciativa...Las abejas van a la escuela" traeMelíferaDurante años, hemos logrado reunir con éxito a instituciones educativas, organizaciones y clubes. Esto brinda a niños y jóvenes la oportunidad de aprender sobre las abejas, un insecto en peligro de extinción, y experimentarlas de primera mano.

Al trabajar con las abejas, se creaMelíferaEl objetivo es que los niños comprendan a fondo las conexiones ecológicas y, así, sienten las bases de la conciencia ecológica. Fiel al lema: ¡Lo que sabes, lo que amas, lo proteges!

O en palabras deMelíferaLas abejas son una excelente manera de ayudar a niños y jóvenes a descubrir el amor por la naturaleza. Reunimos a apicultores y educadores y nos comprometemos a brindarles a los jóvenes la oportunidad de aprender con y de las abejas.

Las abejas van a la escuela: una iniciativa de Mellifera e.V.
Solo podemos estar de acuerdo. La jardinería es muy similar. Cualquiera que haya cultivado verduras desde pequeño,rábanoCultivar verduras, comer zanahorias del huerto y cuidar las plantas, asumiendo así la responsabilidad, sienta las bases para una vida sana en armonía con la naturaleza. Pero volvamos a la iniciativa...Las abejas van a la escuelaCreemos que es increíblemente valioso y, por lo tanto, queremos donar las ganancias de la línea de productos Bienenwohl durante los próximos seis meses a este proyecto. ¿Quiere saber más sobre el proyecto?Luego haga clic aquí.Echa un vistazo a la Mellifera-Grupos regionalesAquí podrá establecer contactos con otros amantes de las abejas locales, intercambiar ideas y participar en favor de las abejas, las personas y la naturaleza.

¿Quieres activarte tú mismo?

MelíferaHa reunido 5 consejos para usted sobre lo que puede hacer de manera general y sencilla por las abejas (silvestres):

  1. Pasto de abejasy plantar plantas que sean amigables con las abejas: Estas incluyen, por ejemplo,Hierba gatera, borraja, equinácea, verónica,Acianos, verbena, gypsophila,orégano,lavanda,Equinácea, milenrama, malva silvestre, pulmonaria, hinojo,tomillotrébol, resistenteGirasoles, boca de dragón y por supuesto nuestroBombas de semillas para el bienestar de las abejas y semillas.
  2. Deja un rincón silvestre en tu jardín: Aquí puedes dejar que la naturaleza siga su curso. En la práctica, esto significa dejar las plantas y arbustos silvestres en pie, y simplemente dejar las ramas y ramitas caídas por ahí. Esto crea oportunidades de anidación para las aves y fuentes de alimento para los insectos, que son lugares maravillosos para observar.
  3. Construir un nido para abejas silvestres: Encontrarás abundantes instrucciones en línea para construir hoteles caseros para abejas. Mientras esperas la llegada de las primeras abejas, puedes aprovechar el tiempo creando una abeja con una lata vieja para tu jardín, por ejemplo.
  4. Compre miel de un apicultor local: una gran plataforma para conocer y apoyar a los apicultores locales es, por ejemplo,abejas cercanas.
  5. Cuéntales a otros sobre las conexiones entre las abejas, los humanos y la naturaleza. Con los niños, exploren el tema de forma lúdica, por ejemplo, organizando un desayuno con tres o cuatro tipos diferentes de miel y adivinando de qué plantas con flores o melaza proviene la miel.

Esto seguro que te gustará

Shopify Collective – Chancen für Händler erklärt
Shopify Collective: Oportunidades para comerciantes explicadas
Contenido ¿Qué es Shopify Collective? ¿Cuales son mis ventajas como distribuidor? Guía paso a paso: Los primeros ...
Weiterlesen
Der Kiri-Klimabaum: Grüner Helfer im Kampf gegen den Klimawandel
El árbol climático de Kiri: un aliado verde en la lucha contra el cambio climático
El cambio climático está en la mente de muchas personas. Nos preguntamos: ¿Qué podemos hacer personalmente para pr...
Weiterlesen